Para la atención a los ciudadanos se disponen los siguientes mecanismos de contacto.

a.     Instalaciones físicas en la CR 50 # 30 45, Medellín. ver ubicacion

Código postal: 050015

b.     Horario: Lunes a Viernes 07:45 – 16:35.

Sábados de turno: 08:00 – 12:00. Ver horario completo

c.     Teléfonos: fijo 604 322 8221, celular +57 311 6480202

d.     Correos electrónicos:

Notificaciones judiciales: terceramedellin@supernotariado.gov.co

Registro civil: registronotaria3@gmail.com

Trámites virtuales: notaria3virtual@gmail.com

Facturación electrónica: facturacion@notariaterceramedellin.com.co

e.    Registro de Peticiones, Quejas, Reclamos o Sugerencias.

f.  Conozca nuestras políticas para el tratamiento de la información personal y para la seguridad de la información

a. Datos Abiertos

I. Escrituración

II. Registro Civil

b. Estudios, investigaciones y otras publicaciones.

I. Una justicia sin transición para los desaparecidos.

II. Inclusión y Humanización en el Trabajo.

III. Cartilla notarial en materia de discapacidad.

c. Preguntas frecuentes. Están disponibles las preguntas frecuentes relacionadas con la función notarial en los siguientes enlaces.

I. Superintendencia de Notariado y Registro.

II. Registraduría Nacional del Estado Civil.

d. Glosario de términos relacionados con los procesos de la notaría.

e. Calendario de eventos.

f. Noticias destacadas relacionadas con la función notarial.

g. Información para niñas y niños

I. Servicio Notarial Niños, Niñas y Adolescentes.

II. De mayor quiero ser notario. Ver video.

III. Nuestra historia en la Notaría Tercera de Medellín:

Alejandro y María se conocieron en la ciudad de Medellín durante un día soleado del mes de julio. Por casualidad, se transportaban en el mismo vagón del Metro y se dirigían a Industrias Noel, la empresa donde ambos trabajaban, aunque no se conocían desde antes. Durante el viaje, las miradas iban y venían entre ellos y tal vez lo único en común en aquel momento eran… Ver historia completa.

h. Información adicional.

I. Conozca los sábados de turno de las notarías del país para el presente año.

II. Manual del Equipo Emprendedor.

a. Normas generales y reglamentarias relacionadas con la función notarial.

I. Normograma

II. Norma Técnica Notario 2020

a. Informes a organismos de inspección y vigilancia y control

I. Informe Estadístico Notarial, cuya información financiera y contable es reservada. Artículo 61 del Código de Comercio. El informe estadístico que remiten mensualmente las Notarías a la SNR a través de los correos habilitados para ello, según la Instrucción Administrativa 4 de 2019

II. Reporte de Operación Notarial (RON) a través del sitio web destinado para ello. Este reporte es trimestral.

III. Reporte de Operaciones intentadas y operaciones sospechosas (ROS) a través del sitio web destinado para ello. Este reporte es trimestral.

IV. Reporte de ausencia de operaciones sospechosos.

V. Reporte de adjudicaciones en remate.

VI. Reporte a la registraduría. Se envía mensual por correo electrónico el informe de producción y por correo físico certificado los seriales utilizados con la relación de Libros de Varios.

VII. Reporte conciliaciones. Este reporte se hace a través del sitio web destinado para ese propósito.

VIII. Sucesiones. Este reporte se hace a través del sitio web destinado para ese propósito.

IX. Información Exógena de Información tributaria DIAN. Se presenta cada año según la programación de la DIAN.

X. Información Exógena municipio de Medellín. Se presenta cada año entre marzo y abril.

b. Entes de control y mecanismos de supervisión.

I. Superintendencia de Notariado y Registro, artículo 4 del Decreto 2723 de 2014.

II. ICONTEC, Sistema de Gestión de Calidad.

c. Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente al sujeto obligado.

I. La Superintendencia de Notariado y Registro ejerce el control conforme a los informes estadísticos que rinden mensualmente los Notarios, así como con ocasión de las visitas previstas en los artículos 2.2.6.1.6.3.1 y siguientes del Decreto 1069 de 2015.
El control que ejerce la Superintendencia de Notariado y Registro sobre las Notarías es de naturaleza administrativa y disciplinaria.

II. Auditorías de ICONTEC: Auditorías internas, de seguimiento y recertificación.

d. Información para población vulnerable.

I. Resolución 1299 de 2020, articulo 37 literales g, i.

II. Ley 1997 de 2019 que permite la inscripción en el registro civil de los hijos de los nacionales venezolanos.

III. La declaración extraproceso rendida por la mujer cabeza de familia como un acto exento de derechos notariales.

V. El otorgamiento de la escritura pública para el cambio de nombre y para la corrección de errores u omisiones en el Registro del Estado Civil de miembros de comunidades indígenas.

VI. Inclusión Laboral.

a. Trámites que se adelantan.

I. Recibir, extender y autorizar las declaraciones que conforme a las Leyes requieran escritura pública y aquellas a las cuales los interesados quieran revestir de esta solemnidad.

II. Autorizar el reconocimiento espontáneo de documentos privados.

III. Dar testimonio de la autenticidad de firmas de funcionarios o particulares y de

IV. otros Notarios que las tengan registradas ante ellos.

V. Dar fe de la correspondencia o identidad que exista entre un documento que tenga a la vista y su copia mecánica o literal.

VI. Acreditar la existencia de las personas naturales y expedir la correspondiente fe de vida.

VII. Recibir y guardar dentro del protocolo los documentos o actuaciones que la Ley o el Juez ordene protocolizar o que los interesados quieran proteger de esta manera.

VIII. Expedir copias o certificaciones según el caso, de los documentos que reposen en sus archivos.

IX. Dar testimonio escrito con fines jurídico – probatorios de los hechos percibidos por ellos dentro del ejercicio de sus funciones y de que no haya quedado dato formal en sus archivos.

X. Intervenir en el otorgamiento, extensión y autorización de los testamentos solemnes que conforme a la Ley civil deban otorgarse ante ellos.

XI. Practicar apertura y publicación de los testamentos cerrados. (…)

XII. Llevar el registro del estado civil de las personas en los casos, por los sistemas y con las formalidades prescritos en la Ley.

XIII. Las demás funciones que les señalen las Leyes.

b. Normas que los sustentan.

Decreto 960/1970

Decreto 1260/1970.

Decreto 2668 de 1988.

Decreto 2148 de 1983.

Código general del proceso

Ley 588 de 2000.

Decreto 1069 de 2015.

Ley 1996 de 2019.

c. Trámites y Servicios.

I. Protocolo de bioseguridad.

II. Protocolo para la atención en registro civil

III. Protocolo de atención a personas en situación de discapacidad.

IV. Los costos.

      Tarifas notariales

      Tarifas Copias de Registro Civil.

      Identificación biométrica

V. Los formatos y formularios requeridos, indicando y facilitando el acceso a aquellos que se encuentran disponibles en línea:

      Copias de Registro Civil.

      Copias de Protocolo.

      Otras solicitudes de información.

a. Medios de seguimiento para la consulta del estado de las solicitudes de información pública.

El seguimiento se lleva a cabo a través del correo electrónico terceramedellin@supernotariado.gov.co, indicando el código que se indica al radicar la solicitud.

b. Formulario para la recepción de solicitudes de información pública.

La página web cuenta con un botón de accesibilidad ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla, desde allí se pueden hacer algunos cambios a la apariencia como el tamaño del texto, y la gama de colores.

a. Formato alternativo para grupos étnicos y culturales.

I. Inscripción del Nacimiento de Personas Pertenecientes a Grupos Étnicos.

b. Servicio Notarial – Grupos Étnicos.